domingo, noviembre 02, 2014
Consumo colaborativo: disfrutar sin comprar
Algunas direcciones más de intercambio y consumo
colaborativo
www.airbnb.com –
Alojamiento en casas particulares
Surgió de la necesidad de dos estudiantes de San Francisco,
Joe Gebbia y Brian Chesky, de sacar dinero extra, para lo que decidieron
alquilar la habitación que les sobraba en su piso. Durante un importante
congreso que se celebraba en la ciudad ganaron 1000 dólares en una semana. Y
siguieron alquilándola en eventos que llenaban todas las plazas hoteleras de la
zona, como las convenciones de los demócratas y los republicanos. Se creó como
empresa en 2008 y dos años después tenía 85.000 usuarios, 12.000 propiedades de
3.200 ciudades en más de 126 países. Unas cifras y un crecimiento sólo posibles
en EEUU, cuna de todos los negocios basados en economía compartida que más han
triunfado.
Un directorio bastante completo puede verse en www.collaborativeconsumption.com
y en www.consumocolaborativo.com
Algunos ejemplos…
-
Hellobyecars.com – compartir coches
-
Socialcar.com – alquiler de coches entre
particulares